Sodimac considera a su cadena de suministro –integrada por aproximadamente 1.300 compañías de los más variados rubros y tamaños– como una prolongación de su negocio y organización. La política de Transparencia Comercial Sodimac (TCS) es el marco regulatorio basado en principios éticos que guía la relación con estos proveedores, en base al respeto y beneficio recíproco, procurando proyectarla en el largo plazo, potenciando además el intercambiode buenas prácticas y conocimientos de producción responsables.
¿Qué es el TCS?
La relación de Sodimac con su cadena de suministro se rige por una política formal de autorregulación denominada Transparencia Comercial Sodimac (TCS), enfocada tanto en la relación comercial como en las conductas y normas de operación responsable y de sostenibilidad. Esto permite un trabajo conjunto sobre reglas claras. La Gerencia de Contraloría de Sodimac es la responsable de velar por el cumplimiento del TCS. Durante 2016 se recibieron dos casos de proveedores, adoptándose las medidas para corregir cada situación.
¿Qué aborda la polìtica de TCS?
- Principios y Ética comercial.
- Ámbito de aplicación.
- Aprovisionamiento de los productos y servicios.
- Cobros y descuentos a proveedores.
- Soportes para aumentar y garantizar la venta.
- Control de calidad de productos y servicios.
- Uso de marcas, patentes y similares.
- Conductas y normas de Sostenibilidad..
- Rol de la Contraloría TCS.
Normas para proveedores
La política de sostenibilidad de Sodimac considera la firma de una declaración por parte de los proveedores, que profundiza en aspectos como ética empresarial, derechos humanos, salud y seguridad laboral, selección de proveedores, etiquetado y publicidad de productos, medioambiente, y compromiso con la comunidad. Este formulario está disponible en español, inglés y chino mandarín.
Trabajo con Sedex
En 2016 Sodimac continuó trabajando con Sedex (Supplier Ethical Data Exchange) en el desarrollo de un programa de abastecimiento responsable. Esta es una organización de alcance mundial sin fines de lucro, que tiene por objetivo impulsar mejoras en las prácticas empresariales en aspectos relacionados con la ética y la responsabilidad de las cadenas de suministro.
En 2016 se solicitó a proveedores específicos sumarse a esta iniciativa, logrando la inscripción de 97 proveedores internacionales y nacionales. Asimismo, se profundizó el trabajo de seguimiento de la cadena de valor, con 85 auditorías sociales, con el fin de revisar el cumplimiento de los estándares de salud y seguridad de trabajadores, respeto de los derechos humanos, medioambiente y laborales que Sodimac exige.
La plataforma Sedex también permite a los proveedores autoevaluarse en temas laborales, éticos, medioambientales, de salud y seguridad, además aplicar mejores prácticas en sus procesos y administrar su información relevante (certificaciones y/o auditorías) para compartirla con sus clientes usuarios de la plataforma.